Project Description
Resina de damar y la pintura encaustica
Endurecedores de cera de abejas hay muchos, pero la resina de damar es mágica. Lo que hace que los cristales de resina de damar sean tan especiales es su muy alto índice de refracción. En Alemania se conoce a la resina de damar s como resina de ojo de gato. La resina de damar también es muy apreciada por su uso como incienso, se dice que levanta el espíritu y combate la tristeza y la melancolía, iluminando el alma (y algo de razón tienen…). Las cualidades ópticas de los cristales de resina de damar es lo que le otorgaron el apodo de ojo del gato .
Voy a escribir específicamente en las propiedades de refracción del medio encáustico en algún momento, pero por el momento sólo necesito mencionar que los materiales con mayor índice de refracción (RI) son por lo general más brillantes que aquellos con bajo IR, porque más luz rebotan. El diamante, por ejemplo, tiene un RI de aproximadamente 2,4 y cristales damar cerca de 1,5 (en el mismo rango que el vidrio).
La resina de damar mejora la trabajabilidad de la cera mediante el aumento de su punto de fusión. La resina de damar da a la cera la propiedad óptica de los barnices de mostrar colores altamente saturados.
La pintura al encausto se hace mezclando cristales de damar, pero nunca se mezcla con varniz de damar!

Qué es la resina de damar?
El damar es una resina natural de color amarillo pálido transparente obtenida por «exsudado» de los árboles que crecen en las zonas de selvas tropicales. Estos árboles son objeto de culto para los budistas e hindúes en la India.
El nombre de la resina de damar proviene de la isla indonesia Damar, la isla más grande del grupo de islas volcánicas del mismo nombre situada entre Australia, Indonesia y Papúa Nueva Guinea.
En Europa los cristales de resina damar que se venden provienen principalmente de Malasia e Indonesia, y se clasifican en 3 grados en función de su transparencia y color y luego ordenados por tamaño de la A (cristales grandes) a la F (polvo). La suciedad, ramitas, piedras y otras impurezas están siempre presentes en los cristales de resina.
La resina de damar contiene: 62% de resina, 23% de ácido tipo dammarol y el 2,5% de agua. Se utiliza especialmente en el barnizado (*) debido a su bajo peso molecular, su viscosidad y alto índice de refracción, lo que hace que los colores se presenten altamente saturados. Desde 1826 resina de damar se utiliza como ingrediente principal de las pinturas barnices de pintura al óleo y al temple.

Por qué se utiliza en la pintura de cera de abejas?
Los cristales de damar comienzan a ablandarse aproximadamente a los 90ºC y se funden completamente a los 180ºC . Cuando mezclamos 1 parte de damar con 5 partes cera de abejas, lo que realmente estamos haciendo es combinar elementos con diferente punto de fusión: cera de abeja 70ºC y resina damar 180ºC, aumentando aproximadamente en 10-15ºC el punto de fusión de la pintura.
Pero ¿por qué queremos aumentar su punto de fusión? sólo para mantener la fluidez y viscosidad de la cera a temperaturas más frías 60-80 ºC en la que de otro modo cera de abejas ya estaría sólida.
La resina de damar tiene una baja toxicidad, pero la resina en polvo puede causar alergias (!).
En la resina de damar en cristales puede almacenarse indefinidamente en un recipiente hermético en un lugar seco y oscuro.
Recuerda:
En nuestra tienda puedes encontrar resina de damar lista para derretir. Está fabricada con un 66% resina de dammar de máxima transparencia y cera 100% pura de abejas de la mejor calidad. Con cada pastilla puedes fabricarte 80 ml de medium.
Añadiendo una pastilla a 60g de cera obtendrás un medium 9:1, si añades dos pastillas obtendrás un medium 9:2
En total puedes fabricarte:
– 480 ml de cera encáustica 9:1 ideal para extender tus colores y utilizar en capas base ó
– 240 ml de cera encáustica 9:2. ideal como última capa, dura, brillante y muy transparente.
La solución perfecta para mezclar con tu cera preferida y nuestros pigmentos en mini-dosis para fabricar tus colores.
This post is also available in: Inglés
Leave A Comment